fbpx
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS-05

Control estadístico de procesos

Descripción

El Control Estadístico de Procesos (CEP o SPC por sus siglas en inglés), tiene por objetivo tener los procesos bajo control, reduciendo las variaciones de los resultados usando herramientas y técnicas de estadística; lo que conduce a: mejorar la calidad, mejorar la capacidad del proceso, gestionar apropiadamente los costos (residuos, reprocesos, excesos, desechos, insatisfacción de clientes). En general se busca hacer procesos estables, a fin de facilitar las decisiones de mejora, alineados a la estrategia de la organización.

Objetivos

Con nuestro programa Control Estadístico de Procesos lograrás:
• Identificar, interpretar y analizar herramientas de medición de calidad orientados a mejorar la productividad a través de la reducción de desperdicios y variabilidad de procesos, alineados a la estrategia de la organización.
• Usar las mínimas herramientas necesarias propias del control de procesos, permitiendo una gestión adecuada del uso de los recursos y del control de procesos.
• Resolver eficientemente problemas basados en el control de procesos.

Dirigido a

Analista de procesos, que requieren aprender a aplicar estadística para procesar datos, analizar e interpretar la información que generan sus procesos.
Profesionales en general, que desean profundizar en control estadístico de procesos.

Contenido detallado

MODULO I: ORGANIZACIÓN Y ENFOQUE A LA CALIDAD DE PROCESOS  

MODULO II: HERRAMIENTAS DE REGISTRO DE LA VARIABILIDAD 

MODULO III: HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CALIDAD 

MODULO IV: ANALISIS Gage R&R 

MODULO V: ANALISIS DE CAPACIDAD DE UN PROCESO 

MODULO VI: TÉCNICAS DE ANÁLISIS 

MODULO VII: INFERENCIA ESTADÍSTICA 

MODULO VIII: GRÁFICOS DE CONTROL 

Modalidad Online

Esta modalidad de aprendizaje permite que los alumnos y el docente puedan interactuar en tiempo real simulando un aula de clases presencial independientemente que se encuentren en espacios físicos diferentes.

Especialista a cargo

HÉCTOR ÑOPO AGUILAR

Certificado por Laureate International Universities para impartir cursos de postgrado, OKR Certified Professional y Design Thinking Professional Certificate por CertiProf, formación en Ingeniería de Sistemas en la UNI y especialización en temas de Gestión en ESAN e Instituto para la Calidad de la PUCP.

Experimentado Consultor y Docente en Gestión de Estrategia e Innovación, Gestión de Procesos y Calidad y Gestión de Proyectos, como Consultor Principal de Value Hunter SAC, Consultor Asociado de Metodologías + Soluciones (M+S) y Consultor Asociado de Arellano Consultoría. Ha liderado y desarrollado proyectos de Balanced Scorecard, Gestión de Indicadores, Gestión del Conocimiento, Gestión y Optimización de Procesos, Diseño y Optimización de Puestos, Gestión de Proyectos, Auditorias de Sistemas en importantes empresas de Perú, Puerto Rico y Bolivia. Docente en el Instituto para la Calidad de la PUCP, postgrado de la Universidad Privada del Norte (Trujillo, Cajamarca y Lima), postgrado de la Universidad Continental (Huancayo, Lima, Arequipa y Cusco), Universidad Peruana Unión (Ñaña), Escuela Europea de Negocios (Madrid) y Formación Continua para la Empresa de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa).

Juez 2015 y Juez Coordinador 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 en la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia organizado por el Instituto para la Calidad de la PUCP.

Fecha de Inicio

Por definir

Duración

32

Horas Académicas

Horario

Por definir

Método de pago

Inversión

Inversión

Perú

S/ 1190
  • Financiado: dos cuotas de S/595

Inversión

Extranjero

$ 320
  • Financiado: dos cuotas de $160

Solicita más Información