fbpx

Ingeniería de Geosintéticos

IGS FOTO SIN FONDO (1)

Descripción

Entre los materiales de construcción innovadores, los que mayor auge han tenido, sin duda alguna, son los Geosintéticos. Por su gran variedad, se utilizan en una amplia gama de áreas ingenieriles como en transporte, geotecnia, hidráulica, medio ambiente y minería. Este curso presenta los conceptos fundamentales, la clasificación, las funciones y, sobre todo, los métodos de diseño aplicables a los principales Geosintéticos como: geotextiles, geomallas, georedes y geomembranas.

Certificación en convenio con Capítulo Peruano de la Sociedad Internacional de Geosintéticos (IGS Perú)

Objetivos

Al finalizar el programa, el participante será capaz de:

• Conocer la tecnología de los materiales geosintéticos, sus definiciones, clasificación y funciones en los diferentes campos de la ingeniería.
• Identificar los usos y aplicaciones que cada tipo de geosintético puede aportar a las obras de ingeniería.
• Conocer los fundamentos del diseño con los principales geosintéticos disponibles en el mercado.

Dirigido a

Ingenieros, técnicos, otros profesionales y público en general que deseen conocer, reforzar o profundizar sus conocimientos en las aplicaciones de geosintéticos a las obras de ingeniería (muros de contención, carreteras, revestimientos de impermeabilización, reservorios, canales, rellenos sanitarios, etc.).
Se recomienda conocimiento básico, aunque no indispensable, en mecánica de suelos, resistencia de materiales, geotecnia e hidráulica.

Contenido detallado

MÓDULO I

INTRODUCCIÓN A LOS GEOSINTÉTICOS 

MÓDULO II: PROPIEDADES Y SU EVALUACIÓN

MÓDULO III

APLICACIONES Y DISEÑO

 MÓDULO IV

INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD 

Certificado

Modalidad Online

Esta modalidad de aprendizaje permite que los alumnos y el docente puedan interactuar en tiempo real simulando un aula de clases presencial independientemente que se encuentren en espacios físicos diferentes.

Especialista a Cargo

ING. JUAN JOSÉ HERRERA VELÁSQUEZ

Ingeniero civil con más de 15 años de experiencia en planeamiento de agua, gestión y ejecución de estudios hidrogeológicos para operaciones y proyectos (EIAs), planeamiento de desaguado subterráneo de tajo para operaciones y proyectos, gestión de permisos de agua, implementación y operación de sistemas de telemetría y bases de datos para agua. Docente invitado de Diseño con Geosintéticos en la Universidad Nacional de Cajamarca. Ponente en charlas sobre geosintéticos, hidrogeología y manejo de agua en la Universidad Nacional de Cajamarca y Univerisdad Privada del Norte.

Fecha de Inicio

03

NOVIEMBRE

Duración

48

Horas Académicas

Horario

Viernes:
de 19:00 a 22:00 pm
Sábado:
de 18:00 a 21:00 pm

Método de pago

Inversión

Inversión

Perú

S/ 990
  • Financiado: dos cuotas de S/495

Inversión

Extranjero

$ 270
  • Financiado: dos cuotas de $135

Solicita más Información