El programa es un taller teórico practico donde se enseña a crear una planificación normal en metodología Gantt y Programación Rítmica en el software Ms-Project aplicado a ejemplo práctico de proyectos del área de la Construcción.
Se enseñará a adaptar el proyecto al área de la construcción, ceración de calendarios y feriados, Programación en metodología Gantt, Programación Rítmica de acuerdo a metodología de Ms-Project, Uso de proyectos múltiples y uso en seudo Programación Rítmica.
Se realizará horas de taller práctico de creación de Programación Rítmica para un ejemplo práctico y analizando diferentes metodologías de desarrollo.
Para el mismo proyecto se desarrollará la metodología de control o seguimiento de la Programación Rítmica, considerando el ingreso de la información para que se actualicen las fechas de estimadas versus las reales del proyecto.
Para el control de tiempo se crearán tablas de control de tiempos y de control de avances.
Objetivos
Que el o la participante del curso logre diseñar una Programación Rítmica utilizando la herramienta computacional Ms-Project, logrando una planificación completa de un proyecto de construcción repetitiva del área de la construcción mediante un taller práctico aplicado en base real.
Dirigido a
Supervisores de HDPE, inspectores de termofusión, operadores, termofusionistas. Profesionales del sector minería, saneamiento, regadío, agua potable, acueductos, sector pesquero, gas, entre otros. Personal del área.
Contenido detallado
MÓDULO I: Adaptar Ms-Project a la Empresa
MÓDULO II: Creación de Calendarios y Feriados
MÓDULO III: Creación de programación en Gantt
MÓDULO IV: Creación de Programación Rítmica en Ms-Project
MÓDULO V: Creación de Seudo Programación Rítmica en base a programación Gantt, Proyectos múltiples
MÓDULO VI: Taller métodos de Programación Rítmica para proyectos Reales
MÓDULO VII: Taller de Programación Rítmica para un proyecto complejo real
MÓDULO VIII: Taller de Control de avance y seguimiento de la Programación Rítmica
MÓDULO IX: Taller de creación de tablas de control para Programación Rítmica
Certificado
Certificado otorgado como: "PARTICIPANTE DE PROGRAMACIÓN RÍTMICA EN CONSTRUCCIÓN” a nombre de IDEAS CAMPUS
Modalidad Online
Esta modalidad de aprendizaje permite que los alumnos y el docente puedan interactuar en tiempo real simulando un aula de clases presencial independientemente que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Especialista a Cargo
Ing. Antonio Molina Campos
Ingeniero en Ciencias de la construcción, magister en Ingeniería Industrial por la Universidad de Bio Bio – Chile.
Con más de 30 años de experiencia en docencia universitaria de pre y post grado en Instituciones como Universidad del Bio Bio, Concepción – Chile, Universidad del Desarrollo – Chile, Universidad Federico Santa María, Universidad San Sebastián especializado en el área de Construcción, Proyectos, programación de obras, presupuestos y licitaciones, entre otros.
Actualmente es subdirector del proyecto ABACO Chile, proyecto de Bienes Públicos para la competitividad del sector de la construcción.
Ha diseñado Softwares del área de la construcción como Presupuesto Probabilístico para la Construcción, SEPPC 1.0, Sistema de Remuneraciones para la Construcción, Sueldo W 2.0.
Es autor de textos de estudios y manuales aplicados a la construcción, destacándose Sistemas de Programación Aplicados a la Construcción, Manual Ms-Project 2007-2010 Aplicado a la Construcción y Manual Ms-Project 2003-2007-2010 Aplicado a la Construcción.
Fecha de Inicio
22
AGOSTO
Duración
32
Horas
Académicas
Horario
Martes y Jueves
De 7:00 a 10:00 p.m.
(Hora Perú)
Método de pago
Transferencias y depósitos a cuenta BCP (Banco de Crédito del Perú)
Transferencias y depósitos a cuenta BBVA
Transferencias y depósitos a cuenta INTERBANK
Transferencias interbancarias mediante CCI
Tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard, American Express, Diners Club